¿Qué es la psicología?
La psicología infantojuvenil se enfoca en el desarrollo emocional, conductual, cognitivo y social de los niños, niñas y adolescentes, desde la infancia hasta la juventud. Su objetivo principal es acompañar, prevenir, evaluar y tratar dificultades o alteraciones que puedan interferir en su bienestar y desarrollo integral, ya sea en casa, en el cole o en su entorno social.
Trabajamos para dar respuesta a las dificultades que pueden surgir en su día a día: desde problemas de aprendizaje o conducta, hasta la gestión emocional, los conflictos con iguales o situaciones de estrés.
Durante el proceso terapéutico, exploramos cómo piensan, sienten y actúan, y los ayudamos a desarrollar herramientas que les permitan afrontar los retos con mayor seguridad y bienestar.
No trabajamos solos: creemos que el cambio real ocurre cuando hay una red de apoyo, por eso colaboramos activamente con las familias, el colegio y otros profesionales, buscando siempre una intervención coherente, coordinada y respetuosa con el ritmo de cada niño o adolescente.
¿Qué trabajamos?
Regulación emocional: Ayuda a los niños y adolescentes a identificar, expresar y gestionar emociones como la tristeza, el miedo, la frustración o la ira.
Problemas de conducta: Interviene en casos de conductas desafiantes, impulsividad, desobediencia, agresividad o conflictos con figuras de autoridad o pares.
Dificultades en el aprendizaje: Colabora en la detección de trastornos como dislexia, TDAH, o problemas de atención y concentración, trabajando de forma coordinada con el entorno escolar.
Ansiedad y miedos: Aborda situaciones como ansiedad de separación, fobias, estrés académico, inseguridades o baja autoestima.
Cambios vitales o eventos traumáticos: Apoya a niños y adolescentes en procesos como separaciones familiares, duelos, mudanzas, acoso escolar o enfermedades.
Habilidades sociales y relacionales: Fomenta el desarrollo de la empatía, la comunicación asertiva, la resolución de conflictos y la construcción de vínculos sanos.